
Destacados
Niños En Aula Fundación Telefónica
Equipo Aulas Fundación Telefónica
II Congreso Decameron
Aula Calidad Telefónica
Fundación Telefónica
Recent Post
martes, 2 de septiembre de 2014

miércoles, 6 de agosto de 2014

EL SISTEMA SOLAR
Este es un recurso muy bueno para enseñar a los estudiantes el sistema solar de una forma muy divertida, llamativa en donde se puede capturar toda la atención de ellos, pues nos proporciona teoría y animación, así mismo sonidos que hacen del tema muy interesante. Es por eso que se llama el libro vivo, pues no es un simple libro de teoria, sino que además contiene actividades que pueden ir realizando los estudiantes conjuntamente con el maestro para poder resolver. Es una forma muy bonita de aprender un tema que aveces es muy aburrido para los estudiantes.
http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?idIdioma=GA&TemaClave=1030&
lunes, 4 de agosto de 2014

La Isla Flotante
Hola, recientemente encontré en la Mediateca de Fundación Telefónica un recurso muy útil que puede servir perfectamente para estudiantes de primer grado primaria, pues es una isla flotante en donde al solo colocar el cursor sobre alguna parte de esa isla indica que actividad puede realizarse, desde enseñar y conocer las vocales, las diferentes letras del abecedario, y vamos enseñando aves, animales salvajes, de granja entre otros, ademas podemos seguir secuencias, armar rompecabezas, en fin varias actividades muy divertidas en donde los estudiantes aprenden en forma divertida y muy llamativa. Les dejo este enlace para que puedan utilizar este recurso o herramienta valiosa, en nuestro establecimiento ya lo hemos utilizado es muy divertido para las niñas el usar este material.
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programasflash/Medusa/LECTO/index.html
viernes, 25 de julio de 2014

Cambio Climático
Buscando información sobre el cambio climático, encontramos en el campus de fundación Telefónica un video muy bueno apto para todas las edades acerca del cambio climático, me encanto la forma en que esta narrado y las imágenes muy buenas llamativas, pero sirve para hacer conciencia del cambio que esta sufriendo nuestro planeta en la actualidad, por lo que les dejo este enlace para que se den cuenta que es muy buen video. https://www.youtube.com/watch?v=wPxu63WtJI8

América Precolombina
Este es un recurso que encontramos en la mediateca del campus de fundación telefónica para utilizar con niños y niñas del quinto grado primaria, pues podemos enseñar y aprender muy bien, de manera divertida, virtual, y llamativa las tres culturas Maya, Inca, y Azteca, además de la teoria, los mapas, y toda la información que encontramos también hay herramientas para el docente, basado en el curriculum nacional base, es decir hay apoyo para el docente y para la clase en si, es una herramienta muy buena, por eso la recomiendo, además al final hay una evaluación para el aprendizaje que se haya tenido departe del estudiante. les dejo en enlace para que puedan utilizar este recurso o herramienta.
http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_sociedad/grandes_civilizaciones_prehispanicas/index.html
miércoles, 23 de julio de 2014

El Abuelo Educa
Es un recurso muy útil en el que podemos aprender y enseñar por medio del juego, hay recursos de Matemáticas, Lenguaje, Ortografía e Inglés, que nos facilitan el trabajo docente pues podemos repasar temas vistos en clase, para reforzar lecturas, etc. Este recurso nos permite aprender el idioma inglés en el cual nos facilita la escritura y la pronunciación de las palabras pues podemos escuchar la traducción sin ningún problema pues se presenta con juegos y lecciones sencillas. Aquí les dejo el enlace para que puedan utilizar este recurso.
martes, 22 de julio de 2014

JUEGOS EDUCATIVOS
pipoclub.com es una página que encontré en la web y que les recomiendo tanto a docentes como a padres de familia pues en esta pagina encontramos juegos educativos lo cuales se pueden jugar en forma online, offline, descargar en un CD ROOM, o en un dispositivo movil, además encontrarás adivinanzas, canciones, cuentos, dibujos para colorear, sopas de letras, test para velocidad lectora, soporte técnico, consejos para padres entre otros. En nuestra escuela se utiliza con niñas de primer grado y les gusta mucho, les ayuda en su formación académica. Aquí les dejo el enlace para que puedan ingresar a la página http://pipoclub.com/viernes, 18 de julio de 2014

El Sapo Pepe
El sapo Pepe es un enlace donde puedes encontrar juegos, vídeos, canciones, rompecabezas, memoria, vídeos, etc, es un recurso donde los niños más pequeñitos pueden aprender muchas cosas que le serán muy útiles en su desarrollo para el uso de las tecnologías, y serán motivados para desarrollar sus habilidades mentales, psicomotrices, espero que utilicen este recurso es muy bueno y bonito.
http://www.elsapopepe.com/pepe.html
martes, 17 de junio de 2014

¡EL TRABAJO INFANTIL!
EN GUATEMALA HABLAR DE TRABAJO INFANTIL ES ALGO QUE YA NO
SORPRENDE.
Actualmente en Guatemala y sus diferentes departamentos, se da el fenómeno
social de poner a trabajar a los hijos desde muy chicos, son muchas las
circunstancias que obligan a los padres de familia enviar a sus hijos a
trabajar.
Una de las más comunes es que en casa ya no alcanza el dinero para la
alimentación, aunque papá y mamá trabajen, por lo que el niño se ve obligado a
trabajar para colaborar en la economía familiar. Otra situación que se da es la cantidad de
hijos que las personas se atreven a tener pues siguen con la idea de que deben
tener los hijos que Dios les mande, ¡error! debemos tener los hijos que podamos
mantener bien, con educación, vivienda, vestuario, alimentación, recreación, en
fin todos los derechos que ellos poseen y que deben de cumplirse. Sin embargo en nuestro hermoso país Guatemala
la situación es que pese a las leyes, acuerdos, artículos, etc. que se
contemplan en la constitución política de la república, en el Código Penal, en
la declaración universal de derechos del niño y la niña, no se respetan ni se
cumplen pues vemos a niños o niñas
trabajando, prostituyéndose, haciendo malabares, limpiando parabrisas de
carros, fabricando juegos pirotécnicos, lustrando, vendiendo algún producto en las paradas de
buses, en los mercados, quien no ha oído hablar de los niños Pica piedras,
hasta se les ha entrevistado y tomado fotos, y las
autoridades no hacen nada para ver quiénes son los padres de los niños y niñas
que están trabajando, no hay necesidad de ir a un lugar en específico se ve en
cualquier lugar un niño trabajando, es tan común verlos que creo que ya no nos
afecta ni nos asusta. Recordemos que
emplear a un niño o niña constituye un delito. Un delito que realmente debería
sancionar a los padres de estos niños,
y/o conocer el porque es que estos niños trabajan..
martes, 27 de mayo de 2014
¿Qué te ofrece Interpeques?
Interpeques es un recurso que encontramos en internet, que será muy útil para estudiantes de segundo, tercero y cuarto grado de primaria, pues nos ofrece una cantidad de problemas de las 4 operaciones básicas como suma, resta, multiplicación y división, además de 1 calculadora, que es opcional utilizarla, y también las tablas de multiplicar de 1 a 10. Es un recurso de ejercitación para reforzar conocimientos adquiridos en el salón de clases. Por ultimo esta pagina contiene las puntuaciones que se le acreditan a los estudiantes dependiendo de los problemas resueltos positivamente, se pueden borrar las contestaciones, para volver a resolver los problemas, y tambien tiene la opción ayuda, por si se presenta alguna dificultad. La profesora de segundo grado utilizo este recurso en la Escuela Delfina Mazariegos y le dio los resultados deseados.
Estas fotos ilustran algunos elementos que contiene la pagina interpeques. y les dejo el enlace para que puedan utilizar la pagina. Espero les sirva.
http://www.interpeques2.com/peques5/problemas/sumasrestas.htm
miércoles, 21 de mayo de 2014

Storybird
Un recurso que encontré en Facebook que me compartieron de Fundación Telefónica de Panamá y que quise utilizar para implementar en nuestra escuela Delfina Mazariegos de la Ciudad de Quetzaltenango, llamado STORYBIRD que se utiliza para crear sus propios cuentos tanto los docentes como los alumnos, que igual se pueden realizar en forma colaborativa decidí utilizarlo y este es el resultado. Espero les sirva en su labor educativa a mis compañeros docentes a las queridas estudiantes, y al publico que desee implementarlo en su labor educativa. Esta Buenísimo este recurso anímense a utilizarlo.
http://storybird.com/books/pamela-y-su-mundo-magico/?token=ygrwb282fj
Un Recurso para Escribir
En la EOUN Delfina Mazariegos, hemos encontrado un recurso que sirve para que los estudiantes se involucren en el mundo de la Escritura, en el mundo de la imaginación, y que no solo se pueden quedar escritas en la pagina web, sino que los estudiantes pueden imprimir sus propios cuentos, sus postales, además encontramos la opción para aprenden a describir ESCRILANDIA ofrece pues un recurso muy útil y valioso para el docente, para el estudiante, y para los padres de familia. Les dejo el enlace para que puedan acceder a la pagina y poder utilizar este recurso.
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2008/escrilandia/programa/accesible/instrucciones_a.html
jueves, 15 de mayo de 2014

Internet y Aprendizaje
El siguiente Vídeo se realizo con el propósito de dar a conocer de que manera ha beneficiado el uso del internet en el aprendizaje desde el punto de vista de docentes y de estudiantes, cada una de las personas participantes en la entrevista conforman la comunidad educativa de la Escuela Delfina Mazariegos, tanto del nivel de educación Preprimaria que comprende niñas de 4 años a 6 años de edad, y el nivel Primaria que comprende a niñas entre las edades de 7 a 14 años de edad.
Google Earth como recurso educativo
Uno de los recursos que utilizan los docentes para conocer la Geografía, la demografía del planeta es Google Earth. En el siguiente vídeo la Docente de sexto grado de primaria nos enseña como utiliza este recurso con sus alumnas ya que logra una interacción a través de preguntas directas que ella lanza a las estudiantes, y a su vez las niñas por medio de las imágenes que ven en la pantalla logran contestar las preguntas, y conocer lugares
Una red Social utilizada como recurso interactivo
En la siguiente presentación se muestra como se tuvo la iniciativa propia de utilizar facebook, para poder publicar muchas de nuestras actividades realizadas en la escuela, ya que facebook es una de las redes sociales más utilizadas por todo tipo de personas, instituciones, empresas, etc.En el enlace que se presenta a continuación nuestra la elaboración de un Prezi el cual contiene más explicitamente la información de cómo practicamos la utilización de Facebook.
http://prezi.com/wdgqmmgmthsq/copy-of-iniciativa-del-uso-de-facebook-como-medio-de-publicacion/
viernes, 25 de abril de 2014

DIA DE LA TIERRA
Cada 22 de abril se celebra un año más del día de la tierra, pero
consideramos que más que celebrar debemos de concientizarnos todos, pues cada día
nuestro planeta esta sufriendo mucho por los daños que le ocasionamos, cuando tiramos
la basura por donde quiera, utilizando
recipientes descartables cuando hay fiestas o reuniones, utilizando
excesivamente pañales desechables, las bolsas del super, que luego dejamos
tiradas por donde quiera, o la quema de las famosas rozas que se practican en
la agricultura, cuando dejemos de hacer todos estos malos hábitos estaremos
colaborando y cuidando nuestro hogar, llamado planeta tierra. Es una fecha muy buena para empezar a tomar
conciencia que con una cosa que realicemos en beneficio de nuestra tierra vamos
a darle un día más de vida. Empecemos a
cambiar nuestros malos hábitos estamos a tiempo de salvar nuestro planeta tierra. Y la escuela Delfina Mazariegos le dedica este canto de las niñas de párvulos.


lunes, 17 de marzo de 2014

La Multiplicación Skoool
Como docentes sabemos que hablar del tema de multiplicación es como un cuco para los y las estudiantes, sin embargo si como docentes innovadores utilizamos algunos recursos que nos proporciona la Mediateca que encontramos en el campus de Fundación Telefónica podremos hacer que este tema sea como un reto para los estudiantes pues deja de ser un tema aburrido para convertirse en algo más logico y practico, así como más llamativo para ellos. Este enlace les ayudara con dicho tema espero lo utilicen en su labor docente.
http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/multiplication/index.html
lunes, 3 de marzo de 2014
UNA FORMA DIVERTIDA DE APRENDER A MULTIPLICAR
Queremos compartir con los docentes y con los niños y niñas una forma muy divertida de aprender a multiplicar, pues este juego hace que por medio de tiempo el niño o niña este atento al resultado de la multiplicación, pues también se pueden disponer de competencias para ver cuantos aciertos o fallos se logran obtener, y a través de la repetición se van aprendiendo y aprehendiendo las tablas de multiplicar sin necesidad de hacer repetidas veces cada una.viernes, 28 de febrero de 2014
Recurso para la Lectura.
Este es un recurso muy útil para motivar a niños y niñas de etapa pre-escolar o primero primaria, pues como sabemos los estudiantes que no saben leer aún debemos motivarlos leyéndoles los cuentos que ellos quieren escuchar, y este recurso permite contarles los cuentos nosotros los docentes, o escucharlos, depende del objetivo del docente, pues además nos permite descargar la planificación del cuento, hay ideas para crear nuestros propios cuentos, cuentos reforzando valores, espero les sirva este recurso y lo utilicen pues esta muy bueno.miércoles, 26 de febrero de 2014

HOMENAJE A TECÚN UMÁN
Hola Amigos docentes este pequeño homenaje a Tecún Umán se realizo en la Escuela para que no olvidemos que aquí en Guatemala somos personas valientes y capaces de dar la vida por defender lo que queremos; este es el mensaje que nos hereda nuestro Héroe Nacional, al defender a su pueblo de la injusticia que estaban viviendo, es por eso que cada 20 de febrero debemos de hacer conciencia y dedicarle honores a este príncipe quiché.UN RECURSO PARA EL APRENDIZAJE DEL VOCABULARIO
Compañeros docentes les
presentamos un recurso buenísimo, el cual nos brinda elementos y categorías
suficientes para el buen aprendizaje del vocabulario de los estudiantes, pues
podemos utilizarlo para poner en
practica el L2 o idioma extranjero, pues se adapta fácilmente, esta plataforma
de aprendizaje del vocabulario es muy fácil de utilizar, además que podemos
implementar en nivel de preescolares y nivel primaria. Así como en cualquiera de las áreas
que se trabajan en el CNB.
ACTION DICTIONARY
ACTION DICTIONARY
Enlace para diccionario traductor de inglés
Suscribirse a:
Entradas (Atom)